Pre-Enrollment to Self-Determination Program (SDP)
1. Desarrollar el Plan Centrado en la Persona (PCP):
-
El PCP identifica las metas, servicios y apoyos necesarios para la transición al Programa de Autodeterminación (SDP).
-
Este plan se utilizará para determinar el Presupuesto Individual para el SDP.
2. Calcular el Presupuesto del Plan de Gastos:
-
El Centro Regional determina el presupuesto del SDP del individuo en función de su historial de gastos de los últimos 12 meses.
-
La persona (con ayuda de un Facilitador Independiente, si aplica) crea un Plan de Gastos para asignar fondos a los servicios necesarios.
3. Entregar Documentos de Transición y Aprobación:
-
El equipo del IPP puede revisar el presupuesto para adaptarse a nuevas necesidades.
-
Una vez aprobado, la persona hace la transición oficial al SDP.
4. Presupuestar el Plan de Gastos:
-
El Centro Regional revisa y aprueba el presupuesto final basado en el PCP. Si es necesario, se pueden negociar cambios para asegurarse de que cumpla con las metas del individuo.
5. Crear el Plan de Gastos:
-
Incluye las categorías de servicio, nombres de proveedores, costos y frecuencia de uso.
-
Un Facilitador Independiente o un Servicio de Administración Financiera (FMS) puede ayudarte a redactarlo.
6. Elegir el Servicio de Administración Financiera (FMS):
-
El FMS se encarga de pagar a los proveedores de servicios, hacer el seguimiento de los gastos y garantizar el cumplimiento de las reglas del programa.
-
La tarifa del FMS se paga con tu presupuesto, así que asegúrate de incluirla en tu Plan de Gastos.
-
El FMS requerirá contratos, acuerdos e instrucciones de pago antes de que los servicios comiencen.
7. Seleccionar y Contratar Proveedores de Servicios:
-
El SDP te permite contratar a casi cualquier persona, incluyendo proveedores independientes, individuos o recursos comunitarios.
-
No estás limitado a proveedores autorizados por el Centro Regional.
-
Tienes control total sobre a quién contratas y cuánto les pagas.
8. Iniciar Servicios y Monitorear el Progreso:
-
El FMS se encarga de todos los pagos a los proveedores de servicios.
-
Monitorea tu presupuesto regularmente para asegurarte de que los fondos duren durante todo el año.
-
El PCP y el Plan de Gastos se pueden actualizar en cualquier momento para reflejar necesidades cambiantes.
-
Si es necesario, puedes solicitar ajustes de presupuesto al Centro Regional.
-
Los participantes del SDP revisan su plan anualmente para ajustar servicios y presupuesto para el siguiente año.

Pre-Enrollamiento y Transición:
Aviso Legal:
NeedsHelps, LLC – DBA Adaptability Path ofrece servicios de Facilitación Independiente para asistir a personas con discapacidades, o sin ellas, en el acceso a recursos y en el logro de metas personales.
No ofrecemos servicios médicos, legales o terapéuticos, ni proporcionamos asesoría legal.
Priorizamos la confidencialidad del cliente y manejamos toda la información con cuidado.
NeedsHelps, LLC DBA Adaptability Path no se hace responsable de los resultados de servicios externos, decisiones individuales, o de la efectividad de los recursos recomendados.
De conformidad con el Código de Bienestar e Instituciones 4704.6, las personas atendidas por los Centros Regionales tienen ciertos derechos de apelación y quejas con respecto a los servicios prestados por proveedores. Por favor haga clic aquí para visitar el sitio web del Departamento de Servicios de Desarrollo (DDS) o comuníquese con el DDS al (833) 421-0061 para obtener más información o para presentar una queja.

Teléfono: (323) 510-8797